"ADEMVEBA"
El 30 de mayo será el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple 2025
El 30 de mayo será el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple 2025, centrado el
diagnóstico de Esclerosis Múltiple (EM). El lema del movimiento asociativo
liderado por Esclerosis Múltiple España será:
“Mi Esclerosis Múltiple es real, no me la invento”.
Como cada año, la comunidad internacional de Esclerosis Múltiple sensibiliza
a la población sobre el impacto que tiene esta enfermedad neurodegenerativa,
crónica y cambiante, en las vidas de las personas con EM y sus familias.
La campaña #MidiagnósticodeEM aboga por un diagnóstico precoz y
preciso
para todas las personas con Esclerosis Múltiple. Pone de relieve las barreras
mundiales que dificultan el diagnóstico de la EM y sensibiliza a la población
compartiendo historias y datos reales.
Un pronto diagnóstico es vital para tratar lo mejor posible la enfermedad y su
evolución, tal y como señala la evidencia científica.
Además, la inmensa variedad de síntomas de la EM, muchos de ellos
invisibles, aumentan las dificultades con las que conviven las personas
con esta enfermedad.
Una enfermedad heterogénea con muchos síntomas, diversos e
incomprendidos
- La Esclerosis Múltiple es neurológica, crónica, heterogénea e imprevisible.
- Es conocida como la ‘enfermedad de las mil caras’ porque se presenta de forma
- distinta en cada persona.
- Suele manifestarse entre los 20 y los 40 años. Además, 3 de cada 4 personas con
- Esclerosis Múltiple son mujeres.
- La Esclerosis Múltiple puede provocar muchos síntomas a la vez, en su mayoría
- invisibles. Los síntomas más comunes suelen ser la fatiga, los problemas
- sensoriales, las alteraciones de sueño, la depresión, los cambios de humor,
- l dolor… A veces no se conocen, no se comprenden o no se tienen en cuenta.
- Reducir los tiempos de detección de la enfermedad y su tratamiento.
- Un enfoque social y sanitario integral, cuidando especialmente el impacto
- emocional y la protección laboral tras el diagnóstico.
Por el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple la comunidad de Esclerosis Múltiple
pedimos:
Es de vital importancia, además, una clara comunicación entre médico y paciente,
y que la comunidad (sanitaria y social) conozca la Esclerosis Múltiple y los
síntomas que puede desencadenar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.