miércoles, 28 de mayo de 2025

DÍA MUNDIAL DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE

ASOCIACIÓN ESCLEROSIS MÚLTIPLE VEGAS BAJAS

MANIFIESTO A FAVOR DE LAS PERSONAS CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE



El Día Mundial de la Esclerosis Múltiple es una fecha clave para aumentar la conciencia y el apoyo hacia quienes viven con esta condición. Celebrar este día va más allá de reconocer la enfermedad; se trata de fomentar una comunidad de comprensión, apoyo y acción.

En el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, queremos hacer un llamamiento al compromiso y la solidaridad con las personas que padecen Esclerosis Múltiple y sus familias, con este Decálogo de Reivindicaciones:

1. Reconocimiento automático del 33% del grado de discapacidad con el diagnóstico y la urgente aprobación del nuevo baremo de discapacidad, lo que facilitaría el acceso a prestaciones y recursos que mejorarían significativamente la calidad de vida de las personas con Esclerosis Múltiple.

2. Medidas extraordinarias de financiación por parte del Estado y las Comunidades Autónomas para la total recuperación de la normalidad en la atención sanitaria y sociosanitaria en Esclerosis Múltiple, de la cual forma parte esencial la actividad de nuestras asociaciones.

3. Mayor apoyo gubernamental a la investigación de la Esclerosis Múltiple. La investigación en nuevos tratamientos es una esperanza para poder encontrar la curación definitiva de esta enfermedad.

4. Acceso a un tratamiento rehabilitador integral, personalizado, gratuito y continuado, en todas las comunidades autónomas, reforzando el papel que las asociaciones de pacientes desarrollan en este campo.

5. Equidad en el acceso al tratamiento farmacológico que precise cada persona, en todas las comunidades autónomas y en todos los centros hospitalarios, y que no se produzca la intercambiabilidad de fármacos sin el consentimiento de los neurólogos/as.

6. Mayor compromiso de los empresarios en las adaptaciones de los puestos de trabajo y el cumplimiento del 2% que exige la legislación en la contratación de personas con discapacidad.

7. Continuidad en la colaboración de la industria farmacéutica en el apoyo a las asociaciones y en la investigación de tratamientos cada vez más eficaces, sin perder la seguridad imprescindible.

8. Más apoyo de las Administraciones públicas hacia las familias, que son los principales cuidadores de las personas con Esclerosis Múltiple.

9. Mayor compromiso con la Accesibilidad Universal, tan necesaria para la igualdad de oportunidades y no discriminación de las personas con discapacidad.

10. Mayor sensibilización y solidaridad de la sociedad con las personas afectadas de Esclerosis Múltiple y sus familiares.
























sábado, 17 de mayo de 2025

DÍA MUNDIAL DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE



"ADEMVEBA"

ASOCIACIÓN ESCLEROSIS MÚLTIPLE VEGAS BAJAS. 






Con el diagnóstico de Esclerosis Múltiple como tema central, el lema del movimiento asociativo liderado por Esclerosis Múltiple España será: “Mi Esclerosis Múltiple es real, no me la invento”.



El 30 de mayo será el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple 2025

El 30 de mayo será el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple 2025, centrado el 

diagnóstico de Esclerosis Múltiple (EM). El lema del movimiento asociativo 

liderado por Esclerosis Múltiple España será: 

“Mi Esclerosis Múltiple es real,  no  me la invento”. 

Como cada año, la comunidad internacional de Esclerosis Múltiple sensibiliza 

a la población sobre el impacto que tiene esta enfermedad neurodegenerativa,

 crónica y cambiante, en las vidas de las personas con EM y sus familias.

La campaña #MidiagnósticodeEM aboga por un diagnóstico precoz y 

preciso

 para todas las personas con Esclerosis Múltiple. Pone de relieve las barreras 

mundiales que dificultan el diagnóstico de la EM y sensibiliza a la población 

compartiendo historias y datos reales.

Un pronto diagnóstico es vital para tratar lo mejor posible la enfermedad y su 

evolución, tal y como señala la evidencia científica.

Además, la inmensa variedad de síntomas de la EM, muchos de ellos

 invisibles, aumentan las dificultades con las que conviven las personas

 con esta enfermedad.

Una enfermedad heterogénea con muchos síntomas, diversos e 

incomprendidos

  • La Esclerosis Múltiple es neurológica, crónica, heterogénea e imprevisible
  • Es conocida como la ‘enfermedad de las mil caras’ porque se presenta de forma
  •  distinta en cada persona.
  • Suele manifestarse entre los 20 y los 40 años. Además, 3 de cada 4 personas con 
  • Esclerosis Múltiple son mujeres.
  • La Esclerosis Múltiple puede provocar muchos síntomas a la vez, en su mayoría
  •  invisibles. Los síntomas más comunes suelen ser la fatiga, los problemas 
  • sensoriales, las alteraciones de sueño, la depresión, los cambios de humor, 
  • l dolor… A veces no se conocen, no se comprenden o no se tienen en cuenta.

¿Qué pedimos en el Día Mundial?
  • Reducir los tiempos de detección de la enfermedad y su tratamiento. 
  • Un enfoque social y sanitario integral, cuidando especialmente el impacto 
  • emocional y la protección laboral tras el diagnóstico. 

Por el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple la comunidad de Esclerosis Múltiple 

pedimos: 

Es de vital importancia, además, una clara comunicación entre médico y paciente, 

y que la comunidad (sanitaria y social) conozca la Esclerosis Múltiple y los 

síntomas que puede desencadenar.

PROYECTO DE ACCIÓN SOCIAL SUBVENCIONADO POR LA DIPUTACIÓN DE BAJADOZ.





Un año más, La DIPUTACIÓN DE BADAJOZ ha subvencionado el Proyecto de Acción Social
 "CALIDAD DE VIDA PARA AFECTADOS Y AFECTADAS DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE".

DIPUTACIÓN DE BADAJOZ: PROYECTO DE ACCIÓN SOCIAL




Boletín ordinario n.º 89
Anuncio 1754/2025

Administración Local

Diputaciones

Diputación de Badajoz

Área de Políticas Sociales y Cooperación Internacional al Desarrollo

Badajoz
Anuncio 1754/2025
Resolución de la convocatoria de subvenciones de la Diputación de Badajoz destinadas a las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro con sede o delegación permanente en la provincia de Badajoz que desarrollen proyectos de acción social en 2025








ADEMVEBA es una asociación sin ánimo de lucro que se creó en el año 2015, entre sus fines tiene: “Mejorar la situación personal y social de las personas afectadas por la EM u otras enfermedades neurológicas y de sus familiares”.

Por todo esto, los destinados de este proyecto son personas con una discapacidad sobrevenida por la EM y por sus familiares y cuidadores, que presentan características especiales y dificultades para la plena integración social. Desde ADEMVEBA luchamos contra la exclusión y la mejora de la calidad de vida de los/as beneficiarios/as y la inclusión social.

Los inicios a este proyecto fue la creación de grupos de ayuda mutua coordinados por profesionales, voluntarios y voluntarias que de manera altruista prestaban sus servicios a nuestra asociación (2015-2018).

En el año 2018: Se incorporan otros profesionales (familiares y conocidos) voluntarios/as “fisioterapeuta”, “Psicología” y Educadora Social”. Que igualmente de forma altruista colaboran con ADEMVEBA.

En el año 2019 se presentó por primera vez a Diputación de Badajoz el proyecto “Calidad de vida para afectados y afectadas de esclerosis múltiple”. Ese año la solicitud entró fuera de plazo y nos quedamos sin subvención, tratamos de ponerlo en marcha con la colaboración de personas altruistas (voluntarios y voluntarias) y con financiación propia, solo pudimos mantenerlo un par de meses. Las grandes necesidades que tienen nuestros/as usuarios/as y familiares hicieron imposible mantenerlo en el tiempo sin la ayuda de la Administración Pública (DIPUTACIÓN DE BADAJOZ).

Gracias a esta subvención continuaremos con nuestras TERAPIAS, TRATAMIENTOS, TALLERES Y SERVICIOS durante este año 2025.

  • Tratamientos de Fisioterapia
  • Tratamientos Psicopedagógicos, psicoeducativos y control de las emociones
  • Grupos de ayuda mutua
  • Talleres de Estimulación cognitiva: taller de memoria, psicomotricidad fina, manualidades...
  • Acogimiento a todas las personas que padezcan la enfermedad a sus familiares y/o cuidadores 
  • Información y asesoramiento en relación a los recursos disponibles en la zona (públicos y/o privados)
  • Actividades para prevenir el aislamiento social.
  • Actividades de ocio y tiempo libre. 
Todos estos tratamientos son gratuitos 




DIPUTACIÓN DE BADAJOZ: PROYECTO DE SALUD MENTAL "SALUD MENTAL Y ESCLEROSIS MÚLTIPLE: COMPRENDIENDO Y ABORANDO EL DESAFÍO" ASOCIACI...